TIPOS DE GUAYAS PARA MOTO
Las guayas para moto son piezas esenciales para el funcionamiento y la seguridad de tu moto.
Aunque a veces pasen desapercibidas, son las responsables de transmitir los movimientos desde las
manos o los pies del conductor hacia los sistemas mecánicos de la moto. En otras palabras, ¡sin guayas,
no hay control!
En Tecnoguayas, fabricamos cada una con materiales de alta calidad, asegurando precisión, durabilidad y
un desempeño confiable. A continuación, te contamos los principales tipos de guayas y su función:
🔹 GUAYA DE ACELERADOR

Transmite el movimiento del puño del acelerador hacia el carburador o el cuerpo de inyección.
Permite que el motor reciba más o menos combustible según la presión del conductor.
* Una guaya de acelerador en mal estado puede provocar que el motor no responda correctamente o se quede acelerado.
🔹 GUAYA DE CLUTCH

Conecta la manigueta del embrague con el sistema que desacopla el motor de la transmisión.
Es la encargada de permitir los cambios de marcha suaves y precisos.
* Si la guaya del clutch se desgasta, el embrague puede sentirse duro o no liberar correctamente.
🔹 GUAYA DE FRENO DELANTERO Y TRASERO


Activa el sistema de frenos cuando el conductor presiona la manigueta (delantera) o el pedal (trasera).
* Su correcto funcionamiento garantiza la seguridad del conductor, por eso debe revisarse con frecuencia.
🔹 GUAYA DE CHOQUE

Controla el paso de aire al motor durante el arranque en frío.
* Facilita el encendido del motor, especialmente en las mañanas o en climas fríos.
🔹 GUAYA DE VELOCIMETRO

Transmite el movimiento de la rueda delantera al velocímetro del tablero.
* Permite conocer la velocidad real de la moto y evitar infracciones de tránsito.
🔹 GUAYA DE TACÓMETRO

Lleva la información de las revoluciones del motor al marcador del tablero.
* Es clave para monitorear el rendimiento del motor y cambiar de marcha en el momento correcto.